ARANOVA

Nuestro Blog página 12

Aquí compartimos opiniones, intereses, noticias, proyectos y todo lo que se nos ocurre.

Imagen de la entrada

La EPG – Guía Electrónica de Programación

Actualizamos uno de nuestros post con más éxito, explicando en qué se ha convertido el servicio de EPG (acrónimo inglés de Electronic Program Guide) con la llegada de las Smart TV, IPTV’s, OTT’s

Imagen de la entrada

Refrito resumen de año 2019

Aprovechamos este término televisivo tan presente estos días para lanzar nuestro resumen anual, que esperamos se convierta en una tradición más.

¿Te lo vas a perder?

Imagen de la entrada

Participación de la audienciaredes sociales en TV y radio

Siempre se ha tratado de involucrar a la audiencia de programas de radio y TV pues humanizaba la emisora y tocaba las emociones de las personas.

Muchas veces para participar en concursos, para exponer casos “reales”… y hasta el siglo pasado se usaron el teléfono y las cartas postales.

Pero llegó internet y el “smartphone” y todo esto cambia, y muy rápido.

Imagen de la entrada

Lucha contra la corrupción3 tecnologías que hay que implementar

El lunes 9 de Diciembre es el día internacional contra la corrupción. Un serio problema que afecta a nuestra sociedad y que se acentúa en sociedades menos desarrolladas tecnológicamente. ¿Casualidad? Probablemente no. Con tecnología podemos luchar contra esta lacra social. ¿Alguna idea? Nosotros aportamos nuestros “bits”.

Imagen de la entrada

Cartelería digital / Digital Signageuna tendencia en crecimiento

En nuestras vidas convivimos con la cartelería digital, también nombrada como señalización digital dinámica, digital signage, DOOH (Digital Out Of Home) o narrowcasting y recibimos miles de impactos cada día, ¿pero realmente nos influye? Necesito comunicar un mensaje, ¿qué hay que conocer? Te lo explicamos desde nuestro punto de vista

Imagen de la entrada

Vulnerables a ciberataquesempresas que no pueden parar

Los últimos ciberataques a grupos de comunicación y grandes empresas dedicadas a ofrecer servicios a terceros me han hecho pensar en: ¿Cómo debemos diseñar nuestros productos y servicios teniendo en cuenta estas amenazas? Porque los ciberataques van a ir a más y no se pueden parar en el origen.