El sector de los congresos es uno de los más importantes de nuestro país, cada año se celebran multitud de eventos, jornadas, webinars, reuniones o seminarios a los que asisten ponentes e invitados de todas partes del mundo. En los últimos años está ganando terreno una nueva tendencia en la organización de eventos: los congresos virtuales. Tendencia que debido a la actual situación causada por las restricciones sanitarias causadas por la COVID-19, ha generado la necesidad implementarla de manera más rápida.
Aunque el fin de la pandemia está cada vez más cerca, lo que permitirá la realización de eventos presenciales, el futuro se pinta «híbrido» en busca de aprovechar las ventajas de ambos sistemas. Ofreciendo la posibilidad de además de asistir presencialmente contar con una plataforma virtual que ofrezca la posibilidad de asustir a aquellas personas que de otra manera no podíran hacerlo.
Un modalidad que permite aumentar la difusión, llegando a una mayor audiencia independientemente de su localización geográfica. Otra de las ventajas es la posibilidad de que ponentes y expertos de todo el mundo pueden participar como aumentando el prestigio de tu evento y economizando costes de desplazamientos y alojamientos. Además de eliminar también las barreras temporales al permitir la emisión en directo a través de streaming y el acceso posterior a los vídeos bajo demanda.
Muchas personas han tenido que adaptarse a esta nueva situación y realizar intervenciones desde su propio domicilio o despacho.
Aquí os dejamos unos TIPS y recomendaciones técnicas para que vuestra intervención en un evento online sea todo un éxito.
Recomendaciones para los participantes
Elegir un espacio apropiado
Escoger un fondo preferentemente neutro, evitando situarse junto a objetos llamativos que distraigan la atención del asistente, de manera que la protagonista sea la persona que interviene. Evitar el ruido ambiente: Evitar el tráfico y la estancia de personas en la sala donde se vaya a realizar. Recomendamos la utilización de micrófono o cascos con micrófono integrado. Dejar el teléfono en modo avión, o sin sonido ni vibración.
Llevar una vestimenta adecuada
Es necesario vestirse para la ocasión, como si la conferencia no ocurriese en casa, sino en un entorno formal de trabajo. Evitando el uso de prendas que puedan dar lugar a efecto “moiré” como las de estampados de rayas o a cuadros.
Usar el equipamiento técnico necesario
Revisar la conectividad del equipo
Comprobar la posición y encuadre
Verificar la iluminación del espacio
Sin una buena iluminación la cámara puede introducir ruido visual (que se traducirá en una baja calidad de imagen), por lo que recomendamos en la medida de lo posible realizarlo en una habitación luminosa (sentarse preferentemente de cara a una ventana, evitando el contraluz) . En el caso de que la iluminación natural sea deficiente recomendamos la utilización de elementos adicionales de iluminación como por ejemplo lámpara de escritorio con bombillas LED, panel de luz LED con un difusor de silicona, anillo de luz, etc.
Utilizar la microfonía adecuada
Preparar los documentos o pantallas a compartir
Tener a mano el guión a seguir
Tener claros los pasos y acciones que se tienen que realizar durante la intervención, de cara dotarnos de mayor seguridad durante el desarrollo de la intervención y evitar improvisaciones de última hora.