ARANOVA

  1. Inicio
  2. Blog
  3. Vuelta al cole en ARANOVA: conciliación sin dramas

Vuelta al cole en ARANOVAconciliación sin dramas

Piezas de tetris esparcidads

Septiembre es ese mes en el que el calendario escolar y el laboral juegan al Tetris. En ARANOVA preferimos no vivirlo como una gincana, sino como lo que es: un reto de organización que se resuelve con confianza, flexibilidad y corresponsabilidad. Por eso nuestro Plan de Conciliación y Corresponsabilidad no es un simple PDF: es la guía real que usamos para que el equipo llegue a todo… sin llegar tarde a nada.

Lo que septiembre nos pide (y cómo respondemos)

  • Entradas y salidas elásticas: el horario flexible (flexitime) permite cuadrar trabajo con tutorías y adaptaciones iniciales. Sin cronómetro, con objetivos claros.
  • Trabajo híbrido y workshifting: cada persona decide si rinde mejor en casa, en oficina o entre ambos. La elección depende del puesto y del proyecto.
  • Permisos puntuales y cultura de confianza: ante un imprevisto familiar, respondemos. Lo importante es cubrir el servicio, no ocupar una silla.
  • Jornada intensiva todo el año: no es solo una moda de verano. La aplicamos durante todo el año para favorecer la conciliación y la productividad.
  • Derecho a la desconexión digital: agosto terminó, pero seguimos cuidando tiempos y silencios fuera de jornada.

¿Por qué nos funciona? (pista: no es magia, es método)

  • Modelo de trabajo flexible y estable. La flexibilidad está documentada no depende del “depende”
  • Políticas de igualdad y entornos seguros. Protocolo antiacoso, registro retributivo y brecha salarial cero: si el terreno es justo, el juego fluye.
  • Cultura que cuida. No imponemos cierres ni vacaciones, coincidimos cuando tiene sentido. La organización es la herramienta, no la excusa.

Estudios que respaldan la conciliación

Volver al trabajo tras las vacaciones puede ser un desafío. Sin embargo, la conciliación laboral mejora la vida personal y también la productividad.

  • Un estudio de la Universidad de Stanford sobre teletrabajo muestra que puede aumentar la productividad de los empleados hasta un 13 % y mejorar su bienestar general.
  • Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los trabajadores que tienen posibilidad de conciliar su vida laboral y personal son hasta un 35 % más productivos que aquellos que no cuentan con esta flexibilidad.

En ARANOVA lo comprobamos cada septiembre. Un equipo que organiza su trabajo con confianza rinde más y disfruta de lo que hace.

¿Sólo en septiembre? No…

La conciliación no se limita al final del verano o al inicio del curso escolar. En ARANOVA la aplicamos durante todo el año: jornada intensiva cuando es posible, flexibilidad de entradas y salidas, trabajo híbrido, permisos puntuales y derecho a la desconexión digital. Cada día es una oportunidad para equilibrar vida personal y profesional, y eso se traduce en equipos más motivados, creativos y productivos, sea septiembre, marzo o diciembre.

Lo que marca la diferencia

  • Equipos menos estresados, más creativos.
  • Proyectos que llegan mejor y más previsibles.
  • Clientes que comprenden que cuidar a quien cuida es también cuidar la calidad del servicio.

Y sí, en ARANOVA nos gusta contarlo porque creemos que la conciliación es un derecho y, cuando se gestiona con criterio, una ventaja competitiva.


¿Te interesa nuestro Plan?

Aquí puedes consultar el Plan de Conciliación y Corresponsabilidad y nuestra Política Laboral (y ver cómo lo aplicamos en el día a día). Si quieres que te contemos cómo lo aterrizamos en proyectos, hablemos.

¿Te ha resultado útil?
¡Haz clic en las estrellas para puntuarla!
Author Image

Belén Gimeno, CDO - Estrategia y comunicación online

Diplomada en Trabajo Social con Postgrado en Gestión de Políticas y Proyectos Culturales y amplia experiencia en la gestión de redes sociales, desarrollo de estrategias de comunicación y marketing.